Quantcast
Channel: Ahora toca viajar
Viewing all 121 articles
Browse latest View live

Palma con arte

$
0
0

De Gaudí al arte urbano, recorrido artístico por Palma de Mallorca


El arte hace singular el lugar y que la vida sea algo mejor que la vida, nos la hace más grata, más bella. Una belleza que proviene del espíritu y que despierta emociones: Idea, materia, figura, que dijera Hegel.

Más allá de cualquier teoría, lo concreto, la experiencia, el disfrute. Mallorca es un buen lugar para el arte. Será su condición insular, que siempre la ha hecho apetecible para el rigor artístico y la ciudad de Palma es un buen ejemplo. Palma de Mallorca tiene mucho arte, que podríamos decir. Lo cierto es que la ciudad, más allá de su tópico vacacional, de su turismo, muestra otra cara; igual que Palma en invierno es otra, en profundidad es mucho más interesante que su bolso playero, sandalia, loción solar y toalla de arena.

Ambiente en Santa Catalina

Santa María de Palma de Mallorca


La Seu, como se la conoce, es una de las catedrales más singulares de la arquitectura religiosa. En ella dos genios han dejado huella, marca e impresión; la indiferencia no es pecado mallorquín, parece.

Gaudí no fue a Mallorca a por ensaimadas, al menos no hay constancia de ello en los libros de Historia del arte; lo que sí hizo fue viajar desde Barcelona para hacerse cargo de la restauración de la Catedral de Palma de Mallorca. Simbolismo y luz fueron los efectos buscados y viendo sus resultados, en el presbiterio, con su característico trancadís; en el desmonte del antiguo retablo gótico para su mejor localización en la puerta del Mirador; o en el baldaquín en equilibrio sobre el altar, es evidente que lo consiguió.

Baldaquín de Gaudí


La juventud algo díscola de Miquel Barceló en Mallorca quedó redimida con su doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares, que derivó en el encargo al artista de una obra para el interior de la Catedral. Aún así, los genios nunca carecen de polémica, y la intervención de Barceló en la Capilla de San Pedro se reviste de ella, además de con cerámica; se trata de un tríptico de mural arcilloso con alegorías marinas, o mejor, submarinas, submarinismo de altar.

La huella de Miquel Barceló en la Catedral de Palma

Es Baluard


Uno de los museos más destacados del estado español, en cuanto a arte moderno y contemporáneo, está en Mallorca. Es Baluard integra las vanguardias con la historia de la ciudad, sus espacios abiertos de exposición replican las líneas de la antigua muralla del baluarte de Sant Pere, que defendiera hasta principios del s. XIX a la ciudad de Palma.

Vistas y obras de arte en exterior de Es Baluard


Su configuración permite descubrir el arte desde la libertad de perspectiva de la arquitectura de sus salas; la restauración histórica, las piedras con las marcas de los canteros que las trabajaron, el antiguo aljibe, L'Aljub morisco de la ciudad, y el recorrido paralelo por el Passeig de ronda, hace que el nuevo edificio sea continente armónico del pasado y del arte.

Interior salas de Es Baluard

La Fundación Pilar i Joan Miró


El taller de un artista suele ser menos visible que sus propias obras, y no siempre uno puede conocer ese espacio. No es el caso de Joan Miró, el niño enamorado de las constelaciones, el surrealista astronauta al que le bastaron cinco colores para plasmar una personal forma de expresión.

Entrada a la Fundació de Pilar i Joan Miró

El artista no se quedó con Barcelona o París, ciudades donde coqueteó con las vanguardias, ahora cubismo, ahora expresionismo, ahora y siempre surrealista, sino que, para el taller siempre soñado, escogió Palma de Mallorca, de donde era su amor, Pilar Juncosa, su mujer, y donde relaciones familiares le permitieron desde pequeño conocer la potencia germinadora, inspiradora, de la naturaleza, de la tierra y de los cielos no contaminados de la isla.

El taller de Joan Miró


La Fundación cuida del legado que el artista y su mujer donaron a Mallorca; más que su obra, toda una creación: Sus talleres, Son Boter, la masía del S. XVIII y el taller Sert, el edificio plástico concreción de un sueño, testimonio de un proceso creativo, transgresor e inconformista, un espacio que encierra todo un universo.

“Mi deseo es lograr la máxima intensidad con los mínimos medios” (1959)

El conjunto de talleres y jardines se concreta con el Edificio Moneo, un volumen de hormigón rectangular revestido de alabastro, donde se expone la colección de obras de Joan Miró y donde se desarrolla la labor diaria de la fundación.

Exposición de Joan Miró

Arte joven y street art


Si la Catedral de Palma, con las huellas de Gaudí y Barceló, es un espacio de arte consagrado, el más joven, el arte incipiente, es acogido en el centro de arte y creación de Ses Voltes, en el Passeig Dalt Murada, sin número, a los pies de la Catedral; la sombra alargada de la catedral, proyectada los días de sol sobre Ses Voltes, podría ser la imagen perfecta de las influencias y de las tradiciones por donde anda el arte de hoy en día.

En la entrada de Ses Voltes


Ses Voltes es un campus dedicado a la creación y producción de arte contemporáneo, cursos, talleres y a poyo a los artistas con un programa de residencia para la investigación, producción y experimentación artística. Uno de los eventos que ha surgido es el conocido como SUA RUA / OFF comisariado por el artista Grip Face, con la colaboración de la Fundación Pilar i Joan Miró y Fundación Turismo Palma 365, y que se basa en intervenciones artísticas en espacios urbanos.

Street Art made in Palma

Aquella idea del grafiti como un acto vandálico e ilegal ha quedado atrás. Hoy el arte urbano, o mejor, callejero, tiene la consideración de arte  en cuanto el logro artístico es evidente (no todo es street art). Muchas veces con trasfondo social; como en este caso, en Palma de Mallorca, el proyecto SUA RUA / OFF ha buscado regenerar algunas zonas de los barrios de Calatrava y de Can Amunt a golpe de grafiti.


  • Información práctica:


Museo Es Baluard
Fundació Pilar i Joan Miró
Centro de arte y creación de Ses Voltes
Turismo Palma de Mallorca
Nit d l'Art 
Art Palma Contemporani


  • Compañeros de blogtrip #Palmatrip:


Puedes encontrar otro recorrido artístico por Palma en el blog El Txoko de Lonifasiko


Viewing all 121 articles
Browse latest View live