El arte como respuesta al terror
Cómo llegar a la East Side Gallery y qué vas a ver, el símbolo de un tiempo.
![]() |
East Side Gallery, un símbolo |
Cuando fue levantado en 1961 nadie podría haber imaginado que con el tiempo, el muro de Berlín se convertiría en un lienzo para la protesta; pero en eso fue en lo que se convirtió, en un canto a la libertad a través del graffiti. Un total de 103 murales creados por artistas de todo el mundo quedaron como recuerdo en la que es considerada la galería al aire libre de mayor longitud del mundo.
Más que un récord, un símbolo
Hay lugares que son lo que fueron; con toda la emoción de un tiempo pasado, persisten en el presente a modo de símbolo, recuerdo, advertencia. Así le sucede a la franja de espacio que va de Ostbahnhof a Warschauer Straße, en Berlín: La East Side Gallery, el muro que permanece.
![]() |
Antiguo trazado del Muro de Berlín |
Supe del muro de Berlín de pequeño al ver algunas películas que mostraban a gente que quería pasar de un lado al otro, del lado oriental a la libertad del occidental; de mayor lo estudié como tema obligatorio de Historia. Pero lo que siempre quedó en mí va más allá de estos últimos datos, en realidad, me quedó un sentimiento de ahogo, una angustia y ansiedad por sobrevivir y conseguir la libertad, la que atestiguaban los personajes de aquellas películas vistas de niño. De hecho, aún recuerdo la historia de una de ellas: Unos ciudadanos del este pretendían cruzar el muro mediante un globo aerostático. La angustia de ellos la hice mía en la totalidad de la capacidad empática que tenemos de niños.
Un poco de historia
El Muro de Berlín se construyó en la noche del 12 al 13 de agosto de 1961 por parte de la República Democrática Alemana. Si desde el final de la II Guerra Mundial, Berlín se dividió en cuatro sectores, los acontecimientos políticos que se sucedieron desde entonces forzaron la situación a tal extremo que en una noche Berlín se convirtió en dos países antagónicos, reflejo de los dos bandos, el occidental-capitalista y el oriental-comunista que se repartieron el mundo durante la Guerra Fría.
El entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy vio el muro como “Una solución poco elegante, aunque mil veces preferible a la guerra.”. Lo cierto es que fue algo más, fueron los años del muro, que si para el bando oriental era el de la protección antifascista, para el occidental se trataba del de la vergüenza. Durante su existencia se contaron más de 5.000 fugas a Berlín Occidental y muchos murieron en el empeño hasta que, otra noche, cayó el muro, la del 9 de noviembre de 1989, veintiocho años después de su construcción.
![]() |
Candados en East Side Gallery |
Los murales más famosos en East Side Gallery
La galería consta de 103 murales pintados por artistas de todo el mundo que querían representar, cada uno, su idea de la paz y de la esperanza por la libertad en un mundo mejor que dejara atrás las vergüenzas pasadas. Su visita es gratuita.
En una visita a la East Side Gallery no pueden faltar algunos de sus murales más famosos y populares.
![]() |
El Trabant de East Side Gallery, de Birgit Kinder |
![]() |
El beso de Breznev y Honecker, por Dinitri Vrubel |
![]() |
Parlo d'Amor del catalán Ignaci Blanc |
![]() |
Las cabezas coloridas del East Side Gallery, de Thierry Noir |
Cómo llegar al East Side Gallery
Si Berlín es considerada la meca del graffiti en Europa, lo es por las primeras pintadas que se hicieron sobre el muro, en su parte occidental. Con su caída, la ciudad también quiso pintar el lado oriental. Así nació la East Side Gallery y con ella todo un estilo de expresión callejera que hoy en día pervive por todo Berlín.
Para visitar la East Side Gallery tienes que ir a Mühlenstraße. En el centro de Berlín puedes coger las líneas de tren S3, S5 o S7 con parada en Warschauer Str; saliendo de la estación, baja la calle con dirección al río y llegarás al inicio de la galería. Otra opción es el metro U1, línea verde, que para en Schlesisches Tor; al salir cruza el puente Oberbaumbrücke y la encontrarás a mano izquierda.
Una vez finalizada tu visita puedes volver al centro desde la antigua estación de Ostbahnhof .
Una vez finalizada tu visita puedes volver al centro desde la antigua estación de Ostbahnhof .
Ver mapa más grande
¿El declive de un símbolo?
Tal como se puede apreciar en las imágenes, el estado de conservación de los murales deja bastante que desear. Al ser una galería al aire libre las pinturas sufren la erosión y también los actos de vandalismo o ¿Cómo decirlo? Idiotez, quizá, mejor, de algunos que encuentran gracioso dejar su mensaje, su firma, su nombre sobre estas verdaderas obras de arte. Una pena...
![]() |
Especulación en un símbolo |
En los últimos meses, además, la East Side Gallery se ha visto amenazada por un proyecto inmobiliario que pretende construir un edificio de viviendas de lujo… Eso sí que es todo un símbolo de la época actual…