Los últimos tuits favoritos del año
A pesar de las fechas navideñas la blogosfera no para. Esta semana entre turrones y villancicos ha habido también tuits viajeros muy interesantes; así que no hemos podido descansar mucho. De todas formas nos ha ido bien, entre empacho y empacho ¡Viajes!El mejor remedio para los atracones, de mesa y familiares…
A lo tonto (y perdonad la expresión) ha sido un año lleno de tuits favoritos; cada sábado, con contadas excepciones, hemos abierto la que se ha convertido en sección clásica del blog, a todos los compañeros que con su trabajo nos hacen viajar a todos. Ha sido un año en el que al final hemos encontrado la forma definitiva de la sección; un año en el que os hemos contado nuestras semanas, a veces con humor, otras más serios, algunas más filosóficos, en ocasiones intrascendentes, pero siempre con la voluntad de compartir, que es la base del blog.
![]() |
Cada semana tiene sus amaneceres en Instagram |
El próximo año seguiremos pescando tuits favoritos y aprovecharemos para ir contando todas las novedades, y todo aquello que nos vaya sucediendo durante las semanas, que, por lo que vamos sabiendo ya, estarán llenas de sorpresas, viajes, proyectos, sueños que se hacen realidad y demás aconteceres que nadie sabe de momento, ni nosotros mismos. Un año, todo un año, con sus días y semanas, al final se convierte en un ente vivo, en una línea temporal que tiene vida propia, por eso los planes suelen ser limitados, irreales, no exactos. Todo viajero lo sabe.
Pero bueno, vayamos sin más preámbulo, como cada sábado a ver los que fueron los tuits favoritos de la semana, los auténticos protagonistas:
¡Nuevo en el blog! Sobrevolando del delta del Okavango en avioneta #botswana... http://t.co/bRD2addT3o
— Diario de a bordo (@Diariodeabordo) diciembre 22, 2013
Porque hay paisajes que despiertan aún la aventura.Y este indio lo tiene bastante negro. pic.twitter.com/1mjgdDiEi5
— somosviajeros (@somosviajeros) diciembre 25, 2013
Porque al final el indio se salva.Mi viaje a Japón: Introducción http://t.co/pcBuHm81xi#Asia#Japón
— Luis Cicerone (@xixerone_) diciembre 23, 2013
Porque hay que tenerlo todo bien atado.Nuevo en el blog: Que ver en un día en #Astorgahttp://t.co/ETGv5Bg9RYpic.twitter.com/hDk0AAZNRe
— Quiero Ver Mundo (@quierovermundo) diciembre 23, 2013
Porque entre piedras anda el juego.Desde Reinosa, Cantabria…Rulo, el hijo de Tomás http://t.co/4Xs0eJzvKm vía @viajesrockyfoto
— JR Álvaro González (@jalvarogonzalez) diciembre 27, 2013
Porque la naturalidad no se finge.Uno de los momentos viajeros de 2013 lo viví en Gambia, en el mercado de pescado de Tanji http://t.co/o4GEvwypPLpic.twitter.com/HeoFKgiqQB
— elrincondesele (@elrincondesele) diciembre 27, 2013
Porque siempre hay que recordar.¡Felices Fiestas! And Happy Travels a tod@s l@s viajer@s! http://t.co/dBXwt7wLWNpic.twitter.com/bXSW1e7LCk
— Carol - Moonflower (@moonflower_blog) diciembre 23, 2013
Porque los buenos propósitos no caben en listas.Los domingos por la tarde saben a peli. ¿Os venís conmigo y con #Iberia a #Londres? http://t.co/0AEPHYMdCJ#megustavolar vía @iberia
— Marita (@marita_palma) diciembre 22, 2013
Porque desde la creatividad se vencen lugares comunes.Hay lugares que hacen sentirnos como en el cielo. A Andreu Doz le ocurrió en el Salar de Uyuni en Bolivia. http://t.co/uFFx7pmW0p#viajes
— BCN Travel Bloggers (@bcnTB) diciembre 25, 2013
Porque el infinito existe.